BLEFAROPLASTIA
¿Cómo se puede solucionar el exceso de piel del párpado superior y las «bolsas»?
La blefaroplastia se refiere a la cirugía cosmética de los párpados. A nivel de los párpados superiores consiste en eliminar el exceso de piel y en ocasiones de tejido graso. La cicatriz en esta intervención es invisible ya que queda oculta en el pliegue natural del párpado superior. A nivel de los párpados inferiores, la blefaroplastia busca la eliminación de las bolsas grasas. Esto puede realizarse resecando el exceso de grasa o bien redistribuyendo el tejido graso. En este caso, la cirugía se realiza por vía transconjuntival, lo que significa que no hay incisión en la piel ni cicatriz visible. Para mejorar la textura de la piel de los párpados inferiores se puede asociar un peeling químico en el mismo acto quirúrgico.
¿Por qué un cirujano oculoplástico?
La compleja anatomía palpebral y su relación con una adecuada salud ocular hace fundamental que sea un oftalmólogo especializado en cirugía oculoplástica quien realice estas intervenciones. La familiaridad con el globo ocular y sus estructuras anexas es fundamental para poder realizar estas cirugías de forma correcta y sobre todo segura.
Intervención y postoperatorio
Tanto la blefaroplastia superior como la inferior se realizan con anestesia local y pueden realizarse a la vez. Esta cirugía no requiere ingreso. En casos seleccionados y por motivos médicos puede realizarse con anestesia general. Tras la intervención, los ojos estarán destapados. Es normal encontrar hinchazón y, en ocasiones, pequeños hematomas después de la intervención, sobre todo durante la primera semana. Es importante evitar esfuerzos físicos durante una semana y aplicar frío local varias veces al día durante los tres primeros días. Si se han utilizado puntos de sutura, se retiran entre 4 y 7 días después de la intervención.