TERAPIA VISUAL

¿Qué es?

La Terapia Visual es el tratamiento indicado para desarrollar y/o mejorar las diversas habilidades visuales, tanto de carácter neuromuscular como neurofisiológico y neurosensorial, que no estén trabajando de la forma más óptima. Mediante diferentes procedimientos se puede conseguir un sistema visual eficaz que beneficia cualquier situación de rutina diaria, por ejemplo a nivel académico, laboral o deportivo.

Es importante tener en cuenta que a veces hay problemas de aprendizaje que tienen relación con la visión, ya sea porque hay disfunciones en el enfoque o la coordinación de ambos ojos, o por un problema en el procesamiento de la información que recibimos a través de la vía visual. Por este motivo es muy importante realizar un examen visual completo y obtener un diagnóstico adecuado para poder estimar las opciones de tratamiento, la duración y el pronóstico de éste.

¿Qué puede tratar?

– Disfunciones binoculares
– Disfunciones acomodativas
– Ambliopías
– Estrabismos
– Diplopía
– Problemas de percepción visual
– Problemas de integración visuomotora
– Problemas de lecto-escritura

 ¿Qué síntomas nos tienen que alertar?

Algunos de los síntomas que nos pueden hacer pensar en un problema visual son:

– Mala visión de lejos o de cerca
– Cansancio a la hora de hacer tareas en visión cercana
– Acercarse mucho al papel
– Perder o saltarse líneas durante la lectura
– Dolores de cabeza
– Problemas de atención y concentración
– Falta de comprensión
– Cerrar un ojo
– Inversión de letras y/o números
– Escritura irregular
– No recordar lo que se acaba de leer

¿Quién puede hacer Terapia Visual?

La terapia visual es un tratamiento adecuado tanto por niños como por adultos. Está programado de manera individual y personalizado, teniendo en cuenta las necesidades visuales específicas de cada paciente.